TALLER - Introduccion a la Agricultura Natural
HERRAMIENTAS PRACTICAS
Durante el taller aprende herramientas simples, económicas, y eficientes, como son:
-
Composta Aeróbica Terminada de Alta Calidad
-
Extractos y Tes de composta
-
Coberturas Vegetales Nativas
-
Coberturas MRF (maderas rameables fragmentadas)
-
Siembra sin voltear suelos, sin doble excavación
-
Uso de hongos basidiomicetes en las huertas frutales
-
Nosode agrohomeopático
Estas y otras herramietas te otorgan la capacidad de incorporar tu agrosistema al Sistema Natural, y beneficiarte de él.
Reduce gastos de producción, al utilizar los recursos vegetales, minerales y biológicos que existen ya en tu agrosistema o localidad. Tanto para nutrir tus plantas, como regular las hierbas y equilibrar los insectos y micriobios.
PRACTICAS Y DINAMICAS
Participa en prácticas de campo como:
-
Elaboración sustrato local para la germinación de semillas
-
Preparación en campo del espacio de producción
-
Manejo de hierbas en la huerta
-
Produccion de Te de Composta
-
Dinamización de agua
-
Uso de homeopatía para equilibrar insectos
Nuestras dinámicas de grupo y campo, te provocarán experimentar corporalmente, sensiblemente, los conceptos teóricos con los que también trabajaremos.
Realizamos dinámicas para la comprensión del Holon, del Agrosistema y de los seres vivos que lo integran.
Te ayudarán a entender los conceptos de fertilidad del suelo, de regulacion de insectos y microbios, tal como suceden en el Sistema Natural, y romper con la perspectiva industrial, comercial, de la fertilidad en el suelo como algo estático, y como un almacen donde se acumula.
![]() Cobertura DolichosControl de hierbas en parcelas maíz |
---|
![]() Cobertura Dolichos moradoConserva humedad en parcela, aporta materia orgánica, controla hierbas |
![]() Hongos en compostaDescomponedores de materia orgánica |
![]() Micelio hongosCrean red de informacion entre la biodiversidad de un agrosistema, y el flujo de recursos |
![]() Hongo en Te de CompostaPresta muchos servicios ambientales |
![]() Estructura del aguaEl agua "recuerda" cada energía a la que fue expuesta |
![]() Estructura hexagonal del aguaEstructura natural del agua |
![]() Hongos en simbiósis con plantaEl micelio de los hongos conectan cada planta con los recursos del sistema |
![]() Flujo información y recursosLa red aumenta la eficiencia de los individuos |
![]() 4 esferas de vidaEquilibrando las 4 esferas, los agrosistemas funcionan naturalmente |
![]() HolónLos cultivos son parte de un sistema que incluye la biodiversidad. No los aisles |
![]() Arbol y toronFlujo energía de un árbol |
FUNDAMENTOS
Con tu creciente comprensión de los procesos naturales, los ciclos geobioquímicos, y los servicios ambientales, incrementaras tu participación e interacción con las energías de la naturaleza, por lo tanto podrás determinarás el ritmo al que tu agrosistema se "normaliza" y optimiza.
Los principales conceptos que comprenderas durante el taller son:
-
Si construyes una condición adecuada, los elementos que integran el agrosistema harán lo demás. No requieres HACERLO TU MISMO O GASTAR DINERO EN ELLO. Menos gasto, Menos trabajo.
-
Para equilibrar una condición es necesario comprender el Sistema Natural bajo el cual opera nuestro agrosistema
-
Las 4 esferas de vida, los ciclos biogeoquímicos, los servicios ambientales
-
Los procesos naturales que diversifican los nutrientes de la vida, aseguran su flujo continuo, y equilibran la biodiversidad: vegetal, insectos y microbios
-
Construcción de la estructura grumosa y porosa del suelo
-
Cobertura permanente del suelo, en varios estractos
-
Captura, infitración, almacenamiento y extracción por capilaridad del agua pluvial.
-
Energía de la biodiversidad de los Sistemas y su relación con los servicios ambientales
-
En la medida que observes, comprendas e imites a la Naturaleza, dejarás de participar en el irracional esquema de Guerra contra la Naturaleza. Entonces tu rentabilidad aumentará al tiempo de que trabajaras menos, pues las condiciones naturales de abundancia, de armonía, de equilibrio, iniciarán a expresarse en tu Agrosistema.